PASEOS POR LA BARCELONA LITERARIA 4h6l1y



De la Barcelona medieval en él postolímpica abre un seguidor ancho de las visiones escritas aquello ha dado una naturaleza literaria fuerte en la capital catalana. Bernat Metge o Juan Boscán ha creado en su sombra gótica. Miguel de Cervantes ha escogido le gusta la altiplanicie urbana única de su Señor inmortal Quixot. Jacinto Verdaguer Y Joan Maragall lo poetizaron. Narciso Oller Y Josep Sagarra Maria ha centrado en su su grande novellas, retratando el esplendor de su burguesía y el sunset de él aristocracia. Para George Orwell y Simone Weil ha sido un paisaje revolucionario inolvidable, y para Mercè Rodoreda —o para Carmen Laforet— la habitación vital de algunas figuras con vocación de arquetipo. El barón de Maldà y Josep Pla ha documentado su vida diaria minuciosamente; Jean Genet y Pieyre de Mandiargues ha buscado su lado oscuro; Salvado-Paeit o Jaime Gil de Biedma lo ha hecho altiplanicie de su lírico autobiográfica. En la última Barcelona de tiempo ha sido una ciudad negra y criminal en el ciclo Carvalho de Vázquez Montalbán, al mismo tiempo que Montserrat Rojo, Eduardo Mendoza, Juan Marsé, Quim Monzó o Carlos Ruiz Zafón ha seguido elevando él en la categoría de mito literario imperecedero. A horcajadas entre el libro de viajes y el periodismo cultural, los paseos para la Barcelona literaria propone una ruta literaria y visual para los paisajes de estos escritores y de muchos otros y nos afronto en, itinerario después de que itinerario, en la duda de cuando es más real la ciudad vivida o el imaginado, y de tan tenido igual sido el primer de ningún de activo existido el segundo. 273q29