HISTORIA NEGRA DE LA MEDICINA: SANGUIJUELAS, LOBOTOMIAS, SACAMANTECAS Y OTROS TRATAMIENTOS ABSURDOS, DESAGRADABLES Y TERRORIFICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA 3i5j4b



Durante siglos, atiende en el doctor ha supuesto más riesgos que beneficios. Ignore casi cada envelope él anatomía y él fisiología humano y cada envelope él microbiología; los diagnósticos faltaron de rigor; y las soluciones terapéuticas tuvieron que más en él superstición, el hábito atávica o él veneración e imitación de maestros supuestos que en una eficacia empírica. Sangrías, enemas, trepanaciones y una infinidad de procedimientos terroríficos es la prueba de una ignorancia que llega hasta que el bien introdujo el siglo XIX y que la voluntad buena y la experiencia del facultatius difícilmente podría paliar.. . Quién somos después de que nacido nos puede oír afortunado. Él despegue de la Medicina científica ha convertido la consulta y el hospital en los sitios razonablemente seguros dónde, en la medida del posible, los dolores aligeran y los daños cuidan .. . Esta Historia negra de la Medicina adona, a través de una infinidad de caso con nombre y nombre, de aquel lo no ha sido siempre ha tomado. Las terapias hoy inconcebibles o las medicinas sin sentidos han causado un padeciendo que sólo el penacho del doctor José-Alberto Palma, rico y amè en la cuenta, permisos para evocar con una sonrisa.. . José-Alberto Palma, nacido en Jaén, yarns, nieto y biznieto de doctores, está despedido en Medicina, especialista en Neurología y doctor en Neurociencias para la universidad de Navarra. Publica sus consultas, entre altri, en las revistas Inglaterra Nueva Diari de Medicina y Neurología y tiene los premios López Sánchez de la Academia Nacional Real de Medicina y el Premio de Veranos del Señor de consulta en atrofia multisistémica. En su faceta informativa es autora del sceptical doctor (2010) y Cómo tomar las decisiones (2012), muy bien conseguidos para su rigor científico y amenidad. De sus seguidores para la historia de la Medicina, heredado de su padre, es fruta este libro. Viu En Nueva York, dónde es profesor de Neurología en la Universidad de Nueva York. CIUDADELA LIBROS, S.l. 2016. Altri. Nueve. Nueve. 01. 357 1t1e4s