BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA (400-507 A.D.) (3ª ED.) 6d67o



[…] Ha caído la noche y los bárbaros han no venir. […] Y entonces manteniendo que pase con nosotros sin los bárbaros? Al menos estas personas era una solución cierta. Estos gusanos del poema que «espera en los bárbaros» de Cavafis inspirar en Javier Arce en su encuesta en el siglo V d. C., Uno del más enigmático y peor acquaintances de la historia de la Península Iberica. Ha sido entonces cuando ha llegado y ha establecido en el Romano Hispania los pueblos «bárbaros llorados»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente también a pesar de que un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, istrativos y económicos romanas, este libro lanza otra mirada periodo dicho encima. Mediante uno meticuloso análisis de la documentación y uno relectura de los textos en la luz de uno historiografía renovadora, esta evidencia de páginas que «los bárbaros» lograron la Península, más que «fin con el Imperio romano, su villae o ciudades», qué persecuted era «para integrar y establecer en el». Su efecto, en este sentido y a la larga, ha sido positivo, desde revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, en el miembro en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectando él con el mediterráneo oriental. 2u3g1j